Fabricación del chicle
Historia
La base del
chicle es una recina natural ,que se extrae del árbol llamado Chicozapote, originario
de las zonas tropicales de America
Los mayas
como los aztecas usaban el chicle para limpiar los dientes y distraer el hambre
y la sed . Aunque era algo muy difundido, en público no era bien
visto.
Hay 2
versiones de cómo se creó el chicle:
1)
Antonio
Lopes De Santa Ana político, mexicano se
la enseño a thomas Adams durante su exilio en USA .A finales del siglo XlX
Thomas Adams hallaron la forma de hacer “chicle” lo
descubrió casualmente como quien dice de “chiripazo” estaban buscando como
fabricar neumáticos, pero la goma era muy blanda, entonces le adiciono parafina
y endulzantes así dio origen al chicle.
2)
Thomas
Adamas viajo a Quintana Roo y vio el comportamiento y observo como los
indígenas tenían la costumbre de mascar esta sustancia , tuvo la idea de
llevarla a estados unidos y agregarle unos colorantes y sustancias químicas ,que
dieran su textura y composición.
El
primer sabor fue regaliz, años posteriores salio el tutti fruti.
Naturalmente un chicle no te va a gustar por
eso se mezcla con parafina refinada. La parafina es un material perecido al que
utilizan para fabricar velas
La costumbre
de mascar chicle era conocida como “chicleo” era una costumbre muy arraigada a
las personas que se consideraban perezosas, pero esa idea ha ido cambiando.
Proceso
1)
A
los arboles de Chicozapote se les hace un corte en seta “Z” para extraer la
sabia .
2)
Derretimos y purificamos la pasta pegajosa
3)
lo introducimos en un mezclador y le añadimos
: edulcorantes y aromas en cantidades exactas y se mezcla lentamente
4)
De
los mezcladores enviamos la masa de chiche a través de varios rodillos hasta convertirlos
en una fina tira le agregamos una capa de azúcar o edulcorante en polvo, para
evitar que se pegue y resaltar el sabor
5)
Después
pasa al corte y forma del chicle, depende de lo que quiera distribuir la industria
6)
ya cortada y definida la pasamos a unas temperaturas para que se enfríen y obtenga
la consistencia adecuada
7)
Después
de que la pasta ya tenga su consistencia se pasa a partirlos individualmente ,
posteriormente se introducen en un secador para que se forme la covertura dura
alrededor de la masa. Este proceso se hace por aspersión
8)
Después
de haber pasado por todo este proceso, van a la máquina de envoltorio que
pone el empaque y lo sella
9)
Los
empacamos en las cajas de cartón para que sean finamente distribuidos
Edulcorantes:
·
Xilitol
·
Sorbitol
·
Maltilol
·
Aspartamo
·
Acesulfamos K
Suavizantes :
Glicerian, aceites
vegetales que mantienen lo suave y flexible
Conservantes: hay una pequeña cantidad
Ventajas:
Ø
Produce sensación de saciedad
Ø
Calma la ansiedad
Ø
Ayuda a perder peso
Ø
Reduce las
caries
Ø
Reduce el estrés
Desventajas:
Ø
Fenilalanina (peligroso para personas que
padecen de fenilcetonuria)
Ø
Dolor mandibular
Ø
Medicamento(como los chicles con nicotina)
Ø
Sonidos raros en la mandíbula
Ø
Mal manejo puede llegar a provocar la
incomodidad de alguien
Recomendaré a cualquiera que busque un préstamo comercial a Le_Meridian, me ayudaron con un préstamo de cuatro millones de dólares para iniciar mi negocio de acolchado y fue rápido. Al obtener un préstamo de ellos, fue sorprendente lo fácil que era trabajar con ellos. Pueden financiar hasta la cantidad de $ 500,000,000,000 (quinientos millones de dólares) en cualquier región del mundo, siempre que se pueda garantizar un 1.9% de ROI en los proyectos. El proceso fue rápido y seguro. Definitivamente fue una experiencia positiva. Evite a los estafadores aquí y comuníquese con Le_Meridian Funding Service. lfdsloans@lemeridianfds.com / lfdsloans@outlook.com. WhatsApp ... + 19893943740. si buscas un préstamo comercial.
ResponderEliminar