viernes, 14 de febrero de 2014

Ingeniería Agro industrial General

La Ingeniería Agroindustrial es una profesión en la que el conocimiento y el entendimiento de las ciencias matemáticas y naturales, adquiridos mediante el estudio, la experiencia y la práctica, se aplican éticamente en la creación y diseño de procesos que permitan, en forma económica, la integración y modernización del agro, aprovechando al máximo los recursos de origen biológico, en la producción agrícola (cultivos industriales, artesanales y diversidad vegetal) y pecuaria (cría y explotación de mamíferos, aves, peces y zoo crías) dándoles valor agregado, bajo conceptos de preservación del medio ambiente para bienestar de la sociedad.
Enfacis como: Aprovechamientos de residuos ogro industriales:
Este énfasis trabaja en torno al desarrollo de nuevos productos obtenidos de los residuos que quedan de procesos industriales, o de residuos orgánicos generados en el sector agrícola o pecuario, como por ejemplo: aprovechamiento del bagazo de caña para producción de metabolitos, o de la vinaza para elaboración de fertilizantes, o el uso del estiércol de algunos animales para la producción de energías alternativas.
Ingeniería de alimentos: Transforma la materia prima en productos con mas durabilidad y utilidad.
 Empresas Agroindustriales: Centros de acopio y distribuidoras, sector de planificación y confitería, sector hortofrutícola,caña de azúcar, sector de cárnicos.
Sector Agroindustrial No Alimentario: Textiles, laboratorios de control de calidad , biocombustibles, abonos orgánicos, papelero, curtiembres,Sector farmacéutico y cosmético.
Sector Publico y Centros De Investigación: Secretaria de Agricultura, centros de investigación agrícola, centros de investigación pecuario y centros de investigación biotecnico.
aparte de la gran ventaja de la creación de empresa alimentario y no alimentaria para emprendedores que tengan una idea viable.




No hay comentarios:

Publicar un comentario