Frutas
Son frutos comestibles que extraídos de platas cultivadas
o silvestre que tienen características como sabor, aroma y suelen utilizarse
para jugos, postres, remedios, comestible para animales y humanos
Agrupación de frutas:
Fruta
cítrica: son de un
alto contenido en vitamina C y ácido cítrico, el
cual les proporciona ese típico sabor ácido tan
característico.
Fruta tropical: se da naturalmente en temperaturas cálidas y con alto índice
de humedad por ejemplo el banano, coco, kiwi entre otros
Fruta del bosque:
son unas frutas pequeñas que no se cultivaban sino que crecían en arbustos
silvestres en los bosques,
como la frambuesa, fresa,
mora, grosella, zarzamora y
la endrinas.
Fruto seco: Su composición
natural (sin manipulación humana) tiene menos de un 50% de agua. Son alimentos
muy energéticos, ricos en grasas,
en proteínas,
así como en oligoelementos.
Las más conocidas son la almendra, la nuez y la avellana.
Consumo:
Son alimentos ricos en azucares, sales minerales
vitamina C y A con un gran contenido de vitaminas sales minerales pertenecen al
grupo de los alimentos reguladores. Localizadas en el segundo piso de la cadena
de alimentos , se recomienda comer 1 fruta al día, aunque las frutas y los
vegetales están en diferentes clasificaciones tienen similares nutrientes :
·
Con bajo valor calórico y
recomendable para combatir la obesidad
· Fibra dietética que previene el estreñimiento
· Tiene micronutrientes que actúan como antioxidantes y anticancerígenas
·
La fruta es muy esencial para
nuestra salud y bienestar es irremplazable
Frutas
dulces:
Es uno de los sabores básicos y globales aceptados
por muchas culturas en el mundo como uno de los sabores placenteros
Los que contiene altos índices de carbohidratos son
clasificadas dulces y los artificiales se les denominan edulcorantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario